¿Estás pensando en exportar productos peruanos fuera del país?, pues un estudio ha determinado cuales son los más solicitados en el extranjero y porque deberías comenzar por ellos.
Ante la menor demanda de espárragos en el mercado internacional, muchos agricultores están optando por dejar de sembrarlos reemplazándolos por uvas, arándanos y quinua.
La gerente de Agro de Adex, Giannina Denegri, aseguró que pese a la leve caída que tuvo el espárrago aún sigue liderando el ranking de la oferta agroexportadora con valor agregado, al representar el 12% del total, de ahí la siguen la palta, las uvas y el mango.
Sin embargo frente a esta situación también explicó que algunos agricultores del norte empezaron a reemplazar la siembra de espárragos por uvas, arándanos y quinua, ya que tienen buenos precios y no necesita la misma cantidad de agua que los espárragos, lo que significa un ahorro para el producto y el exportador.
Entonces no esperes más, empieza a expandir tus métodos de exportación, nunca te cierres en un solo producto, cuando se le puede sacar provecho a otros más.