4 tendencias de marketing después del COVID-19

Tendencias de marketing después del coronavirus. (Foto: Pixabay)

La pandemia del coronavirus generará cambios sustanciales en la manera de desarrollar estrategias de marketing. Checa estas cuatro tendencias post covid. 

El marketing es el gran aliado de las organizaciones. Gracias a ella, las empresas pueden llegar a su target de manera eficiente, logrando alcanzar sus objetivos empresariales en el tiempo establecido.

Pero, en poco más de un mes, eso cambió. La llegada del COVID-19 a nuestro país ha generado que los hábitos de consumo de las personas cambien de manera acelerada, ocasionando que las empresas no puedan detectar a tiempo los insights que motivan a las personas a elegir un producto o servicio.

Sin embargo, los marketeros han detectado un denominador común entre los consumidores: nos referimos a la digitalización. Las personas han empezado a consumidor productos y servicios de forma online, lo que abre una puerta a una nueva forma de hacer negocios después del COVID-19. 

Por ello, en Plus Empresarial te mostramos 5 tendencias del marketing que se desarrollarán después de la pandemia del coronavirus. ¿Quieres saber cuáles son? Toma nota y aplícalo en tu negocio:

Bienestar y seguridad en espacios

Debido al COVID-19, las personas han adquirido hábitos de limpieza que –difícilmente- dejarán de lado. Por ello, las estrategias de marketing se centrarán en brindarle al consumidor espacios donde la higiene sea su principal característica. 

Experiencias virtuales

Los conciertos, eventos deportivos y visitas a museos han sido cancelados debido al coronavirus. Por ello, las redes sociales y las plataformas streaming se convertirán en los principales escenarios para ofrecer una experiencia igual de placentera a la ya antes conocida.

Compras online en vivo

Las compras online en vivo será una de las tendencias más usadas por las marcas después del COVID-19. En Asia, por ejemplo, diversas compañías han empezado a ofrecer sus servicios a través de transmisiones en vivo por redes sociales. Lo positivo de esta estrategia es que no es nada costosa, generando ingresos directos a las empresas.

Soluciones de código abierto

Una de las tendencias que se ha visto durante la cuarentena es la libre disposición de herramientas y contenidos para los usuarios. Universidades, bibliotecas, museos han permitido que los consumidores puedan ver o descargar contenidos que antes eran de acceso restringido.  Se espera que la tendencia siga vigente después de la cuarentena, ya que esta estrategia viene generando una gran conexión con el consumidor. 

En Plus Empresarial brindamos servicios especializados para emprendedores y pequeños empresarios a través de nuestros servicios de marketing digital y asesorías online personalizadas. No dudes en contactarnos al + 922 560 070 o escribirnos al correo info@plusempresarial.com

Entrada anterior
5 herramientas esenciales para implementar el home office en tu negocio
Entrada siguiente
Finanzas personales: ¿congelar o reprogramar la deuda?

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.