Conoce Ecostalitos, proyecto que quiere reducir el uso plástico

Ecostalitos nace de la mexicana Graciela Rueda quien tras migrar desde su natal Guadalajara a la Ciudad de México, vio el uso innecesario de plástico. Ella quiso hacerle frente a este problema y lanzó en 2013 su proyecto el cual busca la reducción del plástico de un solo uso.

Cuando Rueda llegó a la Ciudad de México, se dio cuenta que las personas no separaban su basura como se recomienda hacer y como ella lo hacía en su ciudad. Para ella fue preocupante ver este cuadro, pues tiene una formación ecológica desde que era niña.

Anualmente cada persona usa cerca de 200 bolsas de plástico, las cuales tardan en degradarse aproximadamente 400 años. Ahora calcula esa cantidad por persona por la cantidad de habitantes del planeta, preocupante ¿verdad?

Mediante las redes sociales, Graciela lanza sus primeros productos pero solo a su círculo de amigos y familiares. Ella misma realizaba las bolsas, pero pronto tuvo que buscar ayuda de costureras, pues la producción era cada vez más grande.

Ecostalistos son redes hechas de poliéster reciclado que sirven de bolsa. Las puedes llevar al súper o a tu mercado de preferencia, con ellas no necesitas bolsas plásticas para pesar tus productos, pues puedes meter en estas redes toda clase de frutas y vegetales.

¿Por qué poliéster? Se utilizó este material para la fabricación de las redes debido a su durabilidad y resistencia, pero la fundadora del proyecto señala además que son materiales reciclados y biodegradables, lo que tiene el beneficio de la reducción de plástico.

Aunque este proyecto es muy innovador, ya existen algunas otras marcas que fabrican este tipo de redes, pero lo que llena a Graciela, más allá del éxito de su negocio, es que logró un cambio significativo sobre el uso del plástico en su ciudad.

Las personas al principio del proyecto no entendían que no se necesita el plástico para llevar nuestras cosas. Este fue uno de los más grandes retos que tuvo que enfrentar la empresa, pues mucha gente no tiene una educación o formación ecológica como Graciela.

A raíz de los fenómenos naturales que ocurrieron en México las personas empezaron a tomar conciencia del uso indebido que le dan al plástico y a raíz de ese hecho, Ecostalitos pudo sacar ventaja. Aunque para Rueda significó tener sentimientos encontrados, le generó gran satisfacción que las personas ayuden en el cuidado del planeta.

La empresa viene evaluando la idea de implementar estas redes para otros productos, y ya cuentan con una línea de bolsas echas de algodón.

Actualmente Ecostalistos cuenta con distribuidoras en 21 estados de la República mexicana, pero busca expandirse por todo el país. Tiene presencia en los supermercados más importantes del país azteca y trabaja en su mayoría con distribuidoras mujeres.

Entrada anterior
Booster y la forma revolucionaria de entrega de combustible
Entrada siguiente
¡No más desechables! Conoce los utensilios biodegradables y germinables

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.