¿Cuál es la situación económica actual de nuestro país y qué medidas se están tomando?

coronavirus-medidas-economicas-favor-emprendedores

La ministra de Economía y Finanzas dio a conocer la situación económica que vive atravesando el país y las medidas que se están adoptando frente al covid-19.

La pandemia por el coronavirus ha impacto la economía de nuestro país. Miles de empresas han tenido que cerrar y otras cuantas han tenido que minimizar sus operaciones para evitar el avance del covid-19. Por ello, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, explicó cuál es la verdadera situación económica del país y qué medidas se están tomando para enfrentar la crisis.

Situación de la economía

Durante su presentación en el Congreso, la ministra indicó que la covid-19 ha impactado en los canales internos y externos de la economía nacional. La interrupción de la cadena de suministros, la disminución de las compras, los viajes y los servicios de entretenimiento han sido los sectores que más se han visto perjudicados con la pandemia.

En cuanto a la expectativa de inversión, la ministra explicó que la inversión a seis meses cayó en un 76 % y la expectativa de contratación en 45 %. Sin embargo, la expectativa de la economía a tres meses subió 9.1 % y a 12 meses en 30.4 %.

Pese a ello, la proyección de crecimiento en el 2020 tendrá números rojos: Macroconsult espera una caída de 14.7 %, Apoyo Consultoría entre -4.5 % y -12 %, y el BBVA entre -5 % y – 8 %.

Medidas tomadas

Para aplacar la situación, el Gobierno ha ejecutado una serie de medidas económicas importantes. La más importante y que ha sido destacada por la ministra Alva es la liberación de la CTS y el plan de garantías para asegurar la cadena de pago (Reactiva Perú).

Además, se ha destinado  S/ 9 232 millones para financieras cuatro sectores golpeados por el covid-19: atención de la emergencia sanitaria, soporto económico a familias vulnerables y gobiernos locales, soporte económico a las MYPES y plan de impulso de inversión.

Cabe precisar que para la reactivación económica se han establecido cuatro fases. La primera empezó en el mes de mayo con cuatro sectores: minería e industria, construcción, comercio electrónico y servicios y turismo.

En Plus Empresarial brindamos servicios especializados para emprendedores y pequeños empresarios a través de nuestros servicios de marketing digital y asesorías online personalizados. No dudes en contactarnos al + 922 560 070 o escribirnos al correo info@plusempresarial.com.

Entrada anterior
Home office: ¿cómo afecta esta modalidad de empleo a los trabajadores?
Entrada siguiente
Facebook Shops, la herramienta que facilitará las ventas por la red social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.