Culqi: Innovadora app para pagos online impulsada por una mujer peruana

Culqi es una startup impulsada por una peruana y que fue ganadora de la Academia Wayra, que con su lanzamiento buscaban simplificar el pago online con tarjetas de débito o crédito. Este es un claro ejemplo de éxito y emprendimiento peruano que comenzó como un proyecto de la universidad y que hoy trabaja de la mano con pymes.

La trayectoria de Culqi comienza en la universidad cuando a sus fundadores Amparo Nalvarte y Nicolás Di Pace, les encargaron desarrollar un plan de negocios para concluir con sus estudios universitarios, y es así como se enfocaron en el problema que afronta la mayoría de industrias, el pago.

Amparo cuenta que no sólo analizaron el mercado local, sino también el internacional y se dieron con la grata sorpresa de que en otros países, el pago en digital funcionaba muy bien. Lo mismo quisieron reflejar en nuestro país.

Al indagar con mayor profundidad sobre el tema, se dieron cuenta que la burocracia en nuestro país ponía muchas trabas a aquellos empresarios que querían adoptar un sistema digital de pagos. Por eso, con su proyecto se enfocaron en simplificar los procesos de afiliación, registro e integración para convertirlo en un servicio y de esa forma, todas las empresas que quieran recibir sus pagos online puedan recurrir a Culqi.

¿Cómo funciona Culqi?

Culqi ayuda a facilitar los procesos de pago, es decir, te brinda una experiencia de compra simple, te brindan seguridad, esto es un factor clave para que los consumidores sigan confiando en la plataforma. Además de las comisiones transparentes y simples que ellos ofrecen.

Culqi tiene dos aplicativos que puedes descargar de manera gratuita, uno que es CulqiPOS, dirigido a los empresarios donde pueden colocar la cuenta a la que va dirigido el dinero de la venta y por otro lado está Culqi, que sirve como billetera virtual donde como usuario, puedes colocar tus tarjetas ya sea de crédito o débito y desde ahí realizar el pago.

El usuario de CulqiPOS, coloca en la página central el monto a cobrar, luego, genera un código QR en la misma aplicación la cual es escaneada por el cliente, recibe la información de pago y escoge la tarjeta con la que desea cancelar y listo. Todo desde tu teléfono celular.

Actualmente, Culqi trabaja con comercios que en su mayoría son pymes así como con grandes industrias como Movistar, Claro, etc. El año pasado Culqi creció en un 500%  y procesó alrededor de 50 millones de dólares, por lo que se espera que la cifra sea mayor este año debido a la cantidad de comercios que se siguen uniendo a esta plataforma.

A inicios de este año, Credicorp decidió apostar por ellos mediante la unidad de negocio Krealo, enfocado ya sea en la creación o inversión en startups. Además del apoyo financiero, Credicorp también les brinda las capacitaciones y herramientas que necesitan para que puedan explotar en crecimiento. Uno de los mayores retos para un emprendedor es mantener la casa ordenada cuando pasas de 5 a 30 personas y para esto se necesitan procesos. “Para evolucionar de emprendedor a empresario necesitas un nivel de conocimiento diferente, y la presencia de Credicorp para ayudarnos en temas de gestión, indicadores y procesos es muy bien recibida”, afirmó Nalvarte.

Entrada anterior
Herramientas digitales para hacer tu bodega más rentable.
Entrada siguiente
El packaging sostenible y por qué los prefieren los millenialls

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.