Emprendimientos que han superado los efectos de la pandemia

emprendimientos-superado-efectos-pandemia

Los emprendimientos no se han detenido en la pandemia. Te presentamos tres casos que han enfrentado los desafíos que se imponen en la cuarentena.

La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza la economía nacional, sobre todo a las startups. Según la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), la inversión prevista para los emprendimientos peruanos en este 2020 será de 10 millones de dólares, cifra por debajo de la mitad de la registrada en el año 2019.

Pese a ello, Endeavor –organización internacional sin fines de lucro que selecciona y apoya nuevos emprendimientos- identificó tres grupos importantes de emprendimientos que pueden alcanzar el éxito durante la pandemia. ¿Quieres saber cuáles son? Te los presentamos a continuación:

Emprendimientos con problemas operacionales

El primer grupo que plantea Endeavor es aquel donde se encuentran los emprendimientos que han presentado problemas operacionales y que han tenido que replantear sus estrategias para adaptarse a las nuevas condiciones. Un ejemplo que brinda Endeavor es Quinoa Café, empresa que ha tenido que adaptarse a los canales digitales para atender al público.

Emprendimientos que están en el mundo digital

En este segundo grupo se encuentran las iniciativas que ya se encontraban en el mundo digital, pero han tenido que acelerar su transformación digital. Una de ellas ha sido KO Urban Dtexo, que adelantó su servicio digital de clases.

Emprendimientos con alto componente digital

En el último grupo se encuentran aquellas empresas que tienen un alto componente digital, los comercios electrónicos y los que proporcionan servicios de transformación digital. Aquí se encuentran emprendimientos como Juntoz y Tekton Labs.

En Plus Empresarial brindamos servicios especializados para emprendedores y pequeños empresarios a través de nuestros servicios de marketing digital y asesorías online personalizados. No dudes en contactarnos al + 922 560 070 o escribirnos al correo info@plusempresarial.com.

Entrada anterior
Recomendaciones que deben seguir las empresas para innovar en tiempos de coronavirus
Entrada siguiente
Home office: 5 ventajas de implementar el teletrabajo en las empresas

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.