Estrategias en tendencia del marketing educativo

Estrategias en tendencia del marketing educativo

En la nueva normalidad digital, el escenario del mercado educativo ha cambiado. Además, existe una gran cantidad de oferta educativa pública y privada que buscan o tienen por objetivo el incrementar sus ventas o matrículas.

En sí, la internet ha cambiado la manera de buscar y de comprar. Por ello, tu institución educativa se encuentra en competencia frente a otras por captar y retener alumnos y a sus padres de familia a través de diversos medios digitales y canales de comunicación: redes sociales, páginas web, Google Ads, email marketing, etc.

Además, la estrategia sirve para participar de una manera eficiente en el mercado educativo.

LAS 5A DEL MARKETING EDUCATIVO.

  • Aportar o crear valor al usuario. Esto es fundamental para una buena relación entre la institución y los padres de familia, brindándoles servicios de su completo interés y muy diferentes en relación a sus competidores en el mismo mercado.
  • Ayudar al cliente. Es una prioridad cubrir las necesidades o resolver los problemas de tus usuarios. Pues, a través de ayudar y educar, se generará una experiencia grata y satisfactoria tanto a los padres de familia, como a los alumnos.
  • Anticipar las futuras demandas. Es necesario analizar primero a tu público objetivo y estudiar sus intereses y preocupaciones, ya que puede evitar futuros problemas mediante un servicio de calidad y personalizado.
  • Adaptarse al público objetivo o buyer persona. Cada tiempo, las generaciones van cambiando y las necesidades son variadas, por lo que siempre se debe estar alerta con estas diversificaciones, intereses o tendencias que siguen los clientes a lo que como institución nos dirigimos.
  • Automatizar el Marketing. Con una herramienta educada, puedes establecer tus estrategias para mejorar en servicio, atención al cliente y ventas. En sí, se requiere mejorar la experiencia del usuario, y para ello es imprescindible un CRM dirigido para el sector educativo.

TENDENCIAS.

  • Tours virtuales. Producto de la pandemia, muchos centros educativos han tenido que innovar para mostrar sus instalaciones y espacios educativos, así como implicar una atención al cliente en vivo con asesores virtuales. Esta herramienta es atractiva e interactiva y ayuda a posicionarnos en los buscadores SEO.
  • Videos institucionales y útiles. El medio audiovisual dónde se humaniza o se muestra la interacción o el desarrollo del cliente en el mismo video es importante para dar a conocer ideas, productos y servicios.
  • Redes sociales: TikTok e Instagram. Tik Tok puede ser usada como medio para llegar a los más jóvenes de manera interactiva, actual y divertida mediante vídeos cortos e informativos sobre el centro. En tanto, Instagram inició con el tema de los Reels que pueden ser de mucho provecho para potenciar la información informativa, comunicados de la misma institución, etc.
  • Propósitos y valores. Las instituciones educativas ya no solo se están centrando en vender sus servicios, sino en crear una comunidad y en proclamar públicamente sus valores como institución y cuáles son sus propósitos para los alumnos y la institución. Incluso, tratan temas de inclusión, diversidad, defensa de derechos humanos, etc.
  • Mezclar lo online con lo offline. A pesar de que lo digital cada vez avanza más, es importante no descuidar lo offline para dar a conocer tu centro educativo.

En Plus Empresarial, brindamos servicios especializados en presencial digital, automatización marketing y transformación comercial, dirigido a emprendedores y empresarios, a través de nuestros servicios personalizados y de calidad. Si requieres información, escríbenos al correo asesor@plusempresarial.com.  Nuestros asesores están disponibles las 24 horas.

Entrada anterior
Qué es el marketing de automatización para instituciones educativas
Entrada siguiente
Marketing educativo: ¿Cómo atraer y retener más alumnos?

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.