Impacto de la transformación digital en los docentes

Impacto de la transformación digital en los docentes

La tecnología ha transformado la educación tradicional en una educación digital. En tiempo de pandemia se ha podido observar que numerosos docentes se han cuestionado en su labor docente, ya que han sido muchos los formadores quienes se han reinventado y han mejorado el uso de herramientas digitales para una mejor enseñanza. 

Hoy en día, la transformación digital en el ámbito educativo, implica la mejora de los procesos centrales de un plantel para cumplir de manera efectiva las expectativas de todos los involucrados en el proceso de aprendizaje y enseñanza a través del aprovechamiento de datos y tecnologías. 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EXPERIENCIA DE LOS ESTUDIANTES

  • Permitir el ingreso a las plataformas mediante el uso de una aplicación móvil y web. 
  • Usar la tecnología para dar seguimiento al proceso del estudiante.
  • Hacer cumplir los protocolos de intervención. 
  • Desarrollar las facultades de organización de clases en línea. 

NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.

Ahora las instituciones educativas están mirando a la tecnología como una oportunidad para desarrollar métodos de enseñanza. Independientemente de la edad, los alumnos tienen un teléfono inteligente, por lo que, en estos tiempos de pandemia, el uso de estas tecnologías han sido clave para iluminar la vida académica de los estudiantes. 

En tanto, muchos de los profesores han ido adecuando sus métodos de enseñanza y han planificado en sesiones de trabajo junto a directivos y otros profesores, algunas formas de enseñanza como son: 

  • La clase inteligente. Muchos maestros han pasado a utilizar las herramientas electrónicas para impartir su clase, usando videos, pizarras digitales, imágenes, etc., con el fin de hacerlo más dinámico. 
  • Actualización digital. Es mantener a los estudiantes al día de las actualizaciones sobre ciertos temas de acuerdo a la planificación.
  • Conversión de libros. Ahora son muchos los archivos y libros que se transforman a PDF para leerlos digitalmente y se pueden acceder a ellas de manera fácil. 
  • Exámenes en línea. Los estudiantes pueden recibir exámenes en línea con la supervisión de sus profesores.
  • Seminarios web. Permiten a los estudiantes participar en cuestionarios y relacionados, y mantenerlos interesados a lo largo de una conferencia. 
  • Investigación en línea. Es una buena manera de mantener a los estudiantes interesados en el proceso mientras se va creando comunidad. 

El docente de hoy, debe tener presente que en la enseñanza también existe un compromiso metacognitivo con los alumnos y utilizar un proceso que vaya acorde al perfil de los estudiantes. 

En Plus Empresarial, brindamos servicios especializados en presencial digital, automatización marketing y transformación comercial, dirigido a emprendedores y empresarios, a través de nuestros servicios personalizados y de calidad. Si requieres información, escríbenos al correo asesor@plusempresarial.com.  Nuestros asesores están disponibles las 24 horas.

Entrada anterior
Business Intelligence y Big Data en el sector educación
Entrada siguiente
¿Cómo automatizar el proceso de ventas en 2022?

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.