• INICIO
  • Revista
  • Contacto
    • Login
Plus EmpresarialPlus Empresarial
  • INICIO
  • Revista
  • Contacto
    • Login

Gestión y Liderazgo

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión y Liderazgo
  • Pasos para armar un plan de negocios exitoso

Pasos para armar un plan de negocios exitoso

  • Categorías Gestión y Liderazgo
  • Fecha 09/01/2015

Un plan de negocios aporta conocimientos y valor al objetivo final de crear una empresa. Mediante el análisis tendrás que conocer los gustos del mercado, tus clientes potenciales, competencia y conocerás la esencia de lo que genera beneficios para tu negocio.

Para emprender un negocio exitoso no basta con un buen discurso: es fundamental tener una guía profesional, un buen plan de negocios. Esta herramienta no es un simple documento con el esquema de nuestro proyecto, es en realidad nuestra idea reflejada en el papel, luego de haber analizado su sus características y estructuras.

En este proceso, cada paso es importante y con la correcta preparación, organización y un buen entendimiento de tus necesidades, podrás realizar esta tarea con mucha simpleza.

1. Aspectos esenciales

Lo primero es la información básica de la empresa que debe incluir su visión corporativa, quién eres, qué ofrecerás, qué necesidades de mercado intentarás satisfacer y por qué es viable tu idea comercial. Además de cuál es el tamaño actual y las tendencias del mercado. Una vez que el nicho esté definido, descríbelo mediante la geografía, dimensión de la empresa, organización del negocio, estilo de vida, género, la edad, ocupación y demás características necesarias, para retratar a las empresas o consumidores que comprarían tu producto o usarían tu servicio.

2. Posicionamiento del negocio

Esto constituye la identidad de la empresa en el mercado. Es la forma en que deseas que el mercado y la competencia perciban tu producto o servicio. En este punto, es recomendable responder lo siguiente: ¿Qué hace que tu producto o servicio sea único? ¿Qué necesidades del cliente cubre? ¿Cómo deseas que la gente perciba los productos o servicios? y ¿Cómo se posiciona la competencia?

3. Descubre quiénes son tu competencia

Indica si los productos y servicios son adecuados para el entorno competitivo. Al incluirlo, demostrarás que entiendes la industria y estás preparado para hacer frente a algunos de los obstáculos que encontrará la empresa. Describe brevemente las principales compañías de la competencia. Las evaluaciones deben incluir comentarios sobre los modos en que éstas satisfacen o no las necesidades de los clientes. Explica por qué piensas que tu empresa puede obtener una participación del mercado.

4. Define costos

Un buen presupuesto, tendrá que incluir el costo del diseño del prototipo y los gastos de su producción, en el caso de productos. En cuanto a servicios, debe llevar los gastos de consultoría, capacitación, preparación de material, etc. Asegúrate de incluir la mano de obra. Cuando planifiques los costos, da un plan de contingencia que mencione qué ocurrirá si se presentan problemas como retrasos, dificultades para cumplir con los estándares de la empresa, errores, entre otros.

5. Estrategia de mercadeo y ventas

Describe tanto la estrategia, como las tácticas que emplearás para lograr que los clientes compren tus productos o servicios. Las ventas y la comercialización son los eslabones débiles de muchos planes de negocios, de modo que es importante que les dediques todo el tiempo que sea necesario. Una sección sobre ventas y comercialización sólidamente preparada, puede servirte como hoja de ruta. También les asegura, a los posibles inversores que tienes, un plan viable y los recursos necesarios para promover y vender tus productos y servicios.

6. Son las personas quienes harán realidad el plan

Un buen equipo gerencial es capaz de tomar una idea, aunque sea mediocre, y hacerla volar. Este apartado del plan de negocios se refiere a la dirección de la empresa que debe mostrar claramente que el equipo que formaste o formarás, es un equipo ganador. Es esencial que cada integrante tenga el talento y la experiencia pertinentes al negocio.

Fuente: Webonomía

Etiqueta:armar plan de negocios, como crear plan de negocios, plan de negocios exitoso

  • Compartir:
author avatar
plusempresarial20

Publicación anterior

Emprende con tu negocio de bisutería
09/01/2015

Siguiente publicación

Las aplicaciones más útiles para un viaje de negocios
09/01/2015

También te puede interesar

consejo-manejar-tiempo-manera-eficiente-y-productivo
Consejos para manejar tu tiempo de manera eficiente y ser más productivo
9 junio, 2020
home-office-5-ventajas-empresas
Home office: 5 ventajas de implementar el teletrabajo en las empresas
31 mayo, 2020
recomendaciones-deben-seguir-empresas-para-innovar-tiempos-coronavirus
Recomendaciones que deben seguir las empresas para innovar en tiempos de coronavirus
31 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar tema:

CATEGORÍAS:

 

Últimos cursos

Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

$69.00
Learn Python – Interactive Python Tutorial

Learn Python – Interactive Python Tutorial

$69.00
Your Complete Guide to Photography

Your Complete Guide to Photography

$60.00
Icon Telef
(+511) 2998 273(+51) 922 560 070
Icon Direcc
CL. SOR EDECIA N°179 LIMA, PERÚ
Icon Correo
INFO@PLUSEMPRESARIAL.COM
Icon Reloj
HORARIO: 8:00 AM – 5:00 PMLUNES A VIERNES

Plus Empresarial SAC - Todos los derechos reservados.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

¿Perdiste tu contraseña?