Tendencias de la transformación digital en la educación

Tendencias de la transformación digital en la educación

En la actualidad, nos encontramos en la quinta revolución llamada la revolución digital, siendo la crisis sanitaria lo que hizo que la adopción de tecnologías se agilice en demasía a nivel mundial. 

En sí, las tecnologías emergentes han cambiado las experiencias en este tiempo. Gracias al Analytics, el Mobile, las redes sociales, la seguridad en la internet, el internet de las cosas y la nube, se han creado nuevas experiencias con los clientes, omnicanalidad y estar pendiente la mayor parte del día o noche desde cualquier parte. 

Es decir, las tecnologías emergentes y herramientas nos han permitido cambiar la forma de interacción y el modelo operativo en la organización, cambiando el organigrama y la forma de interactuar dentro del ecosistema en las organizaciones.  

TENDENCIAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LATINOAMÉRICA

  • Ambientes o entornos virtuales. Siendo las redes sociales los principales medios para fomentar la participación y colaboración con el sistema educativo. 
  • La combinación de tecnología y metodología de enseñanza.  Donde la clave se ubica en la experiencia del alumno. Esto con el fin de que el estudiante se sienta cómodo y le estimule a adaptarse y seguir un nuevo proceso de aprendizaje como es en el entorno multicanal. 
  • Internet de las cosas. Mediante dispositivos que permiten generar datos y permiten interactuar con muchos de los agentes. 
  • Personalización. Gracias al Big Data y el Learning analytics, se accederá a una mejor adaptación de los niveles de dificultad para el aprendizaje al perfil del alumno en cuestión. 
  • Customer experience. El estudiante será el centro de la experiencia educativa, así como los padres de familia. 
  • La cultura dentro de la institución. El manejo de las actividades a nivel de SEO, redes sociales, etc., se da siempre respetando los valores y la cultura que la institución quiere dar a conocer.
  • Formación inmersiva.  Se habla de estudiar a través de la internet, pero en cualquier momento y desde cualquier sitio con conexión a red. Además, se produce un abaratamiento del coste de los dispositivos y plataformas que brindan servicios en línea.

BARRERAS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  • Puede surgir una resistencia al cambio por parte de los profesores.
  • No hay conocimiento o falta de saberes previos de los formadores en temas digitales. 
  • No existen figuras técnicas especializadas en muchos centros educativos. 
  • Hay limitación de recursos para invertir en infraestructura tecnológica para la educación.
  • Existe dependencia de la formación empresarial de ciertos ciclos económicos dentro de la institución.
  • Hay escasez de contenido multimedia que esté enfocado en el aprendizaje. 
  • Temas de privacidad y protección de los estudiantes, principalmente cuando son menores de edad.

En Plus Empresarial, brindamos servicios especializados en presencial digital, automatización marketing y transformación comercial, dirigido a emprendedores y empresarios, a través de nuestros servicios personalizados y de calidad. Si requieres información, escríbenos al correo asesor@plusempresarial.com.  Nuestros asesores están disponibles las 24 horas.

Entrada anterior
Beneficios de la transformación digital en el sistema educativo
Entrada siguiente
Cómo hacer que el sitio web de mi escuela sea seguro

¡Únete A Nuestra Red De Empresarios!

Descubre nuevas oportunidades para hacer crecer tu negocio. Como miembro, tendrás acceso exclusivo a charlas inspiradoras, actividades de networking dinámicas, capacitaciones prácticas y eventos únicos que te permitirán conectarte con otros líderes empresariales y desarrollar habilidades clave para el éxito en los negocios.