El home office es la modalidad de trabajo más empleada por las empresas en este 2020. Conoce un poco más del teletrabajo y cómo viene afectando a los trabajadores.
El home office se ha convertido en la modalidad de trabajo más empleada por las empresas peruanas tras la llegada del nuevo coronavirus (COVID-19). A pesar de los múltiples beneficios que le genera a las organizaciones, el teletrabajo viene ocasionando dolores de cabeza para los colaboradores.
Una encuesta realizada por LinkedIn arrojó que el 86 % de trabajadores que vienen realizando home office durante la cuarentena han presentado problemas de salud mental y deterioro en sus patrones de sueño.
Entre las actividades que más generan estrés y ansiedad en los colaboradores es la videoconferencia. Al no existir un protocolo de participación entre los usuarios, el desarrollo de las reuniones no se lleva a cabo con total normalidad. Entonces, ¿qué hacer ante ello? Los gerentes necesitan establecer directrices para no agobiar a sus trabajadores. Determinar la cantidad de reuniones al día, el tiempo que durará cada una de ellas y la cantidad de participantes puede ayudar a que la productividad mejore y que los trabajadores se muestren satisfechos con su trabajo.
Pero eso no es todo. Es necesario que los ejecutivos también establezcan reuniones personales con los colaboradores. En tiempo de crisis, es crucial que los gerentes conozcan cómo viene afectando el confinamiento a sus empleados y si es necesario establecer algunos mecanismos de apoyo (horarios más flexibles o menor carga de trabajo) para mejorar su productividad.
Sin embargo, no todo es malo. El 44 % afirmó que el home office le ha permitido al trabajador estar más conectado con su familia, encontrando el mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Si tienes una empresa y acabas de implementar el teletrabajo, es importante que consideres la salud mental de tus trabajadores dentro de tus ítems de productividad. No todas las personas asimilan de la misma situación que viene atravesando el país, por lo que es necesario que tengan una constante comunicación con cada uno de los trabajadores.
En Plus Empresarial brindamos servicios especializados para emprendedores y pequeños empresarios a través de nuestros servicios de marketing digital y asesorías online personalizados. No dudes en contactarnos al + 922 560 070 o escribirnos al correo info@plusempresarial.com.
1 Comentario. Dejar nuevo
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.